Constitución y Democracia - DERE1300

Derecho

Universidad de los Andes

87.50% de los estudiantes recomiendan

Esta página es independiente, no representa oficialmente a ninguna universidad.
    • 3.5
    • 3.9
    2019-1
    Con Diana fue muy interesante, aprendí cosas de derecho aunque odio el derecho. Es una materia útil para que a uno no lo cojan tan mal parqueado y le vean la cara de estúpido, es cuestión de informarse un poco más acerca de cómo se manejan las leyes en el país pero para dummies. Esto no tiene absolutamente nada que ver con mi carrera y yo lo encont...

    Pros: Interesante
    Cons: Tiene parciales pesados

    Tips: Véala en primer semestre, luego da pereza.
    Metodología: Talleres largos y parcial que vale el 30% de la nota final y un parcial de economía que vale el 15% ese es fácil.
    Materia vista con:  Diana Duran Smela
    • 4.4
    • 4.3
    2023-1
    es lo MÁXIMO. hace una clase demasiado interesante, no hay parciales, es divertida y le interesa muucho todo lo que enseña

    Pros: Una de las dos clases a la semana es virtual No hay parciales
    Cons: hay que mandar un trabajo todas las semanas, pero es super cortico. Hay que actuar la segunda mitad del semestre, pero solo hay que hacer eso en clase No se puede faltar

    Tips: la primera mitad del semestre hay quiz en todas las clases, pero si uno pone un poquito de atención, la profesora da todas las respuestas
    Metodología: Hay quizes todas las clases la mitad del semestre (la profesora da todas las respuestas), y hay que mandar un trabajo todas las semanas, y asistencia
    Materia vista con:  Betsy Perafan Lievano
    • 4
    • 4.6
    2019-1
    Es una materia interesante y enseña cosas básicas que cualquier ciudadano debería saber.

    Tips: Véala en primer semestre. Después se vuelve difícil conseguir cupos. Además, los temas pueden llegar a ser hartos cuando usted anda ocupado con materias más difíciles más adelante en su carrera.
    Metodología: Depende del profesor. Con Betsy eran lecturas semanales y talleres de selección múltiple. También habían tareas semanales. Hubo bonos por actuar.
    Materia vista con:  Betsy Yadir Perafán Liévano
    • 4.7
    • 4.3
    2018-10
    Necesaria e informativa. Puede ser interesante dependiendo del profesor que tenga. Es buena además porque uno la ve con estudiantes de todas las carreras, y eso aporta muchos puntos de vista que no siempre están en las clases de ciencias sociales y derecho.

    Materia vista con:  Diana Duran Smela
    • 1.5
    • 3.4
    2020-10 (virtual)
    Es una materia que no tiene sentido alguno que sea obligatoria para todos los estudiantes puesto que no aporta absolutamente nada para las personas que no estudian nada relacionado al derecho o a ciencias políticas por lo que creo que seria mejor quitarla, es una verdadera tortura tener que ver esta materia

    Pros: Ninguno

    • 5
    • 4.2
    2018-10
    ESENCIAL PARA LA VIDA COMO CIUDADANO. Cualquier actividad que usted haga relacionada con el Estado (elecciones, trámites legales, denuncias) funciona tal y como se lo explican en este curso

    • 3.2
    • 4.3
    2017-20
    Es una clase que puede ser necesaria en nuestras vidas. Las lecturas son pertinentes. El hecho de que en una sección estén muchas personas hace difícil el aprendizaje

    Metodología: Lecturas Retroalimentación en clase
    Materia vista con:  Neyla Faridy Jimenez Valencia